Auto de fe de la inquisición

Auto da fé goa

Auto da Fé (título original Die Blendung, “El cegamiento”) es una novela de 1935 de Elias Canetti; el título de la traducción inglesa (de C. V. Wedgwood, Jonathan Cape, Ltd, 1946) se refiere a la quema de herejes por la Inquisición. La primera edición americana de la traducción de Wedgewood se tituló The Tower of Babel (Alfred A. Knopf, 1947).

En 1943 Canetti recibió una oferta para publicar el libro en inglés con Jonathan Cape, pero se decidió retrasar la publicación hasta después de la guerra. Finalmente salió a la venta en 1946. El libro no se hizo ampliamente conocido hasta después del éxito mundial de Crowds and Power (1960) de Canetti. Jonathan Spence observa que “no hay nada de discreto, casto o elevado en la más fina y salvaje de todas las ficciones que se centran en un estudiante de China, Auto-da-fe de Canetti”[2].

La novela es un relato oscuro y desorientador sobre el carácter autodestructivo del pensamiento totalitario. Un escritor del Spectator la describió como: “Espantosa, magnífica… [Es] un grito y un fuelle de maldad, a partir del cual se orquesta un libro supremamente loco e inasumible … del que no nos atrevemos a negar su genialidad”[3].

Auto-da fe lyrics

La misma pompa que marcó la lectura pública de la sentencia se observó en su ejecución; la imponente procesión se dirigió desde las mazmorras de la Inquisición hasta el “quemadero”, el lugar donde se erigieron los patíbulos. Los dignatarios de la Iglesia y del Estado estuvieron presentes; y en el auto del 30 de junio de 1680, celebrado en Madrid por Carlos II en honor de su recién casada, el propio rey encendió el primer tizón que prendió fuego a las pilas.Durante la noche que precedió a la ejecución de la sentencia, una comisión se reunió continuamente para escuchar las retractaciones de los presos, siempre que se decidieran a hacerlas. Las víctimas eran transportadas en asnos con escolta de soldados, y acompañadas por sacerdotes que les exhortaban a aprovechar la última oportunidad de reconciliarse con la Iglesia.Se redactó un informe completo -llamado en España “Relación”, en Portugal “Relaçao”- del auto y a menudo se imprimió con el doble propósito de incitar a los fieles a un mayor celo y de poner orden en el proceso del tribunal eclesiástico (E. N. Adler, en “Jewish Quarterly Review”, xiii. 395). Estos informes se enviaban no sólo a la organización central de la Inquisición, sino también a otros tribunales de España y Portugal.

Auto-da-fe candide

Un auto-da-fé (del portugués auto da fé [ˈaw.tu dɐ ˈfɛ], que significa ‘acto de fe’) era el ritual de penitencia pública que se realizaba entre los siglos XV y XIX a los herejes y apóstatas condenados, impuesto por la Inquisición española, portuguesa o mexicana como castigo y aplicado por las autoridades civiles. Su forma más extrema era la muerte en la hoguera.

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Auto-da-fé” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (abril de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)

En ocasiones, los judíos podían ascender a puestos importantes en la estructura política; también podía estallar la violencia antijudía. En la masacre de Granada de 1066, gran parte de la población judía de Granada fue asesinada por una turba musulmana[4][5][6].

El tratamiento de las minorías religiosas variaba según la época. Por ejemplo, durante su época de ascenso, los almohades asumieron el título de califa, introdujeron una serie de severas medidas religiosas y trataron de fortalecer sus estados a través de la unificación religiosa, lo que significaba obligar a los judíos y a los cristianos a convertirse al islam o a ser expulsados[7] Alrededor del siglo XI, el creciente recelo hacia los judíos hizo que los cristianos se unieran contra los musulmanes y los judíos. A partir de ese momento, España se convirtió en una sopa política de diferentes poderes y territorios, cada uno con sus propias políticas en relación con el estatus de los judíos y los musulmanes. En el siglo XIII, casi toda la España moderna estaba bajo dominio cristiano. Fernando III de Castilla se jactaba de ser el rey de las tres religiones[cita requerida] Esta tolerancia, sin embargo, no duró mucho.

Auto-da-fé etymology

The picture of the Auto de Fe presided by St. Dominic is one of the most popular in the fame of the convent.Jesus MARTINEZ DE BUJANDA (dir.) with the assistance of Marcella Richter: XII. El indice de libros prohibidos y expurgados de la Inquisicion Espanola (1551-1819) Evolucion y contenidoWe can see it for example in El santo oficio (Peregrinacion a la fuente de San Isidro) and Auto de fe de la Inquisicion, by Goya. Carmen Resino and Sabina Berman: dialogues on the Spanish InquisitionRemember that in this same 18th century, a man as enlightened as Juan Ignacio de Castorena y Urzua, compiler of the Fama y Obra Postuma de Sor Juana (1700) and editor of the Gaceta de Mexico (1722), appointed Provisor de Indios, was inaugurated on August 5, 1714 with an auto de fe to five Indians in front of the church of San Jose de los Naturales. The Writing of History: Erasing Inconvenient Traces of the Past