Ruta del atun tarifa 2019

fiesta del atún tarifa 2021

El festival gastronómico del atún rojo de almadraba en Cádiz es una experiencia única. Se celebra entre mayo y junio de cada año. Si se encuentra en uno de los pueblos costeros de la provincia de Cádiz, podrá comprobar la emoción de primera mano. Pero muchos se preguntarán: ¿por qué el atún es tan importante como para justificar un festival de un mes de duración?

El atún rojo es la especie más grande del mundo. También es uno de los peces más codiciados y caros del mundo. A principios de este año, un solo atún rojo se vendió en Japón por más de 2,7 millones de euros. Japón se ha convertido en el mayor consumidor de este atún, donde es un pescado muy apreciado para su uso en sashimi y sushi

El atún rojo en Cádiz fue y sigue siendo una parte importante de la economía de la costa sur desde hace miles de años. Los fenicios pescaban el atún rojo en la costa. Cuando los romanos colonizaron España, también pescaron el atún. Los romanos utilizaron el atún rojo del Atlántico, así como otros tipos de pescado, para crear una salsa hecha de pescado fermentado, conocida como salsa garum.

fiesta del atún de zahara de los atunes 2021

Tarifa (pronunciación española: [taˈɾifa]) es un municipio español de la provincia de Cádiz, Andalucía. Situado en el extremo sur de la Península Ibérica, es conocido principalmente como uno de los destinos más populares del mundo para la práctica de deportes de viento. Tarifa se encuentra en la Costa de la Luz y al otro lado del Estrecho de Gibraltar, frente a Marruecos.

Sin embargo, actualmente se cree que ese asentamiento estaba donde ahora se encuentra Algeciras, mientras que hay fuertes indicios de que Casas de Porro, Valdevaqueros (Tarifa) era el lugar del asentamiento de Mellaria[2][3].

Tras la conquista islámica del sur de España, la ciudad fue fortificada a partir del siglo X. Más tarde, Tarifa estuvo en manos de la taifa de Algeciras (1031) y de la de Sevilla (1057), y posteriormente de los almorávides. Tras la caída de estos últimos, vivió un breve periodo bajo otra taifa de Algeciras (1231), hasta pasar a formar parte del Reino de Granada. En 1292 fue conquistada por Sancho IV de Castilla, y dos años después resistió un asedio de las tropas islámicas norteafricanas.

atún de almadraba

Degustar tapas de atún en 4 gastrobares de la Costa de la LuzLa guía definitiva de las fiestas del atún de Zahara de los Atunes, Barbate, Conil y Tarifa No has probado el atún hasta que no has probado el atún rojo del Atlántico capturado en almadraba, cuyos bancos plateados pueden verse en la costa de la provincia de Cádiz después de la primera luna llena de mayo. Su llegada es motivo de celebración en los pueblos blancos de Tarifa, Conil, Barbate y Zahara de los Atunes, las últimas localidades de España en las que todavía se capturan estos gigantes del océano con almadrabas a la manera fenicia sostenible.

Pero en mayo y junio los mejores cortes se reservan para una fiesta de tapas gastro en cada uno de los cuatro pueblos, y todo el mundo está invitado. Recoja su mapa de ruta gratuito en la oficina de turismo y participe en esta gran fiesta gastronómica.

Una fiesta gastronómica al poder de cuatroLa innovación extraordinaria es el ingrediente principal de las Fiestas del Atún de Cádiz. Los restaurantes locales se superan entre sí para ganar el premio al mejor plato y se exponen todas las técnicas culinarias más novedosas.

wikipedia

Hay muchas más cosas que hacen del punto más meridional de Europa un lugar al que todo el mundo quiere venir. Pasamos a enumerar el top 7 de las cosas imprescindibles que te puedes perder en Tarifa. Que te harán venir y repetir.

Así que te mostramos los 7 superplanes que no te puedes perder y que harán que tus vacaciones en el sur de Andalucía, en el sur de Cádiz, en el sur del sur. Tan cerca de África que casi se puede respirar su oxígeno.

Están consideradas hoy las mejores playas de la Península Ibérica. Raro es el ranking en el que Bolonia no aparece como una de las playas más bonitas de España o de Europa. Sus arenas blancas, su duna y sus aguas cristalinas hacen que Bolonia o Punta Paloma sigan siendo paraísos salvajes. Y eso es lo más bonito de todos estos lugares, que aún se mantiene ese espíritu al margen de las megaconstrucciones y ese es su verdadero encanto.

Cuando llegas a Bolonia y ves Baelo Claudia (Ruinas Romanas) y te das un paseo por esa playa y aguas cristalinas llegando en dirección a Tarifa a sus piscinas naturales, el nivel de desconexión es total.