Instituto andaluz del patrimonio histórico

Proyecto europeo mineheritage eit rawmaterials

Este organismo público es un centro que engloba todas las disciplinas del patrimonio cultural: investigación del patrimonio histórico, documentación, conservación de bienes culturales, restauración del patrimonio histórico, difusión y formación en patrimonio, entre otras.

Su inscripción oficial como agente del Sistema Andaluz del Conocimiento, en el apartado de Centro de Investigación, reconoce al IAPH un papel esencial en la producción científica y la transferencia de conocimiento para el sector productivo andaluz y para el conjunto de la sociedad.

El IAPH está presente en las redes sociales nacionales e internacionales por su trabajo en el progreso de la teoría, la innovación tecnológica y su compromiso con los patrimonios emergentes, como los paisajes culturales, el patrimonio industrial, el patrimonio contemporáneo y la arqueología subacuática.

Investigadores españoles afirman haber encontrado un antiguo edificio perdido

Presentación realizada por María Victoria Madrid y Pilar Mondéjar del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) en la escuela de invierno de ARIADNE. La presentación describe el sistema de información utilizado por el IAPH, cómo se desarrolló, cómo reúne la información de diferentes organismos de la región y la información que contiene sobre el patrimonio arqueológico de Andalucía.

Presentación realizada por María Victoria Madrid y Pilar Mondéjar del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) en la escuela de invierno de ARIADNE. La presentación describe el sistema de información utilizado por el IAPH, cómo se desarrolló, cómo reúne la información de diferentes organizaciones de la región y la información contenida sobre el patrimonio arqueológico de Andalucía.

Kbyo biológico (versión en inglés)

La Fundación Pública Andaluza El legado andalusí (Granada, España), socio del proyecto iHERITAGE, ha procedido a la elaboración de las tres primeras inscripciones correspondientes a elementos del patrimonio inmaterial localizados en la Comunidad Autónoma de Andalucía.

Con esta aportación se pretende alcanzar uno de los resultados más destacados y ambiciosos de todos los que conforman iHERITAGE: la elaboración del primer Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial de los Países del Mediterráneo que, bajo el acrónimo de REIM, recogerá el mayor número posible de elementos del patrimonio inmaterial de los seis países socios del proyecto: Andalucía (España), Portugal, Sicilia (Italia), Egipto, Jordania y Líbano.

La REIM consistirá en una completa base de datos que dará acceso y promoverá los recursos del PCI de los países participantes ya inventariados en los registros locales, regionales y nacionales creados según la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial”, adoptada por la UNESCO el 17 de octubre de 2003.

Mezquitas / arquitectura islámica / mundo musulmán

Presentación realizada por María Victoria Madrid y Pilar Mondéjar del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) en la escuela de invierno de ARIADNE. La presentación describe el sistema de información utilizado por el IAPH, cómo se desarrolló, cómo reúne la información de diferentes organizaciones de la región y la información contenida sobre el patrimonio arqueológico de Andalucía.

Presentación realizada por María Victoria Madrid y Pilar Mondéjar del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) en la escuela de invierno de ARIADNE. La presentación describe el sistema de información utilizado por el IAPH, cómo se desarrolló, cómo reúne la información de diferentes organizaciones de la región y la información contenida sobre el patrimonio arqueológico de Andalucía.