Vaca sagrada de la india

qué ocurre si se mata a una vaca en la india

Para muchos hindúes, que constituyen casi el 80% de los 1.300 millones de habitantes de la India, la vaca es un animal sagrado. En la mitología hindú, el animal aparece acompañando a varios dioses, como Shiva, que cabalga sobre su toro Nandi, o Krishna, el dios pastor de vacas.

En los antiguos textos hindúes, la vaca aparece como “Kamdhenu” o la vaca divina, que cumple todos los deseos. Sus cuernos simbolizan a los dioses, sus cuatro patas, las antiguas escrituras hindúes o los “Vedas” y su ubre, los cuatro objetivos de la vida, incluyendo la riqueza material, el deseo, la rectitud y la salvación.

Los grupos modernos de protección de las vacas, también conocidos como “Gau Rakshak” en hindi, suscriben esta versión, aclamando a la vaca como un ser divino que merece protección. El grupo de protección de las vacas “Gau Rakshak Dal Haryana” se remite a los textos antiguos y a los eruditos, afirmando que la vaca es como una madre y no debe ser sacrificada.

El grupo “Serve Cows”, con sede en Mumbai, dice en su sitio web, por ejemplo, que las vacas proporcionan diferentes productos para uso humano, a saber, leche, mantequilla, estiércol y orina, que el grupo afirma que tiene propiedades antifúngicas y anticancerígenas, ninguna de las cuales ha sido probada de forma concluyente por los científicos.

vaca sagrada de la india documento de reacción

Wendy Doniger no trabaja, asesora, posee acciones ni recibe financiación de ninguna empresa u organización que pueda beneficiarse de este artículo, y no ha revelado ninguna afiliación relevante más allá de su nombramiento académico.

El pasado mes de junio, en una reunión nacional de varias organizaciones hindúes de la India, una popular predicadora, Sadhvi Saraswati, sugirió que se colgara públicamente a quienes consumieran carne de vacuno. Más tarde, en el mismo cónclave, un activista por los derechos de los animales, Chetan Sharma, dijo,

Estas provocadoras declaraciones se producen en un momento en el que grupos de vigilantes hindúes de la India están linchando a personas por comer carne de vacuno. Estos asesinatos han aumentado desde que Narendra Modi y su partido derechista Bharatiya Janata llegaron al poder en septiembre de 2014. En septiembre de 2015, un hombre musulmán de 50 años, Mohammad Akhlaq, fue linchado por una turba en un pueblo cercano a Nueva Delhi bajo la sospecha de que había consumido carne de vacuno. Desde entonces, se han sucedido numerosos ataques de grupos de vigilantes de las vacas. El gobierno de Modi también ha prohibido el sacrificio de búfalos, destruyendo así la industria de la carne de búfalo, dominada por los musulmanes, y provocando dificultades económicas generalizadas.

animales sagrados en la india

La vaca, un animal venerado en el hinduismoEn la religión hindú, la vaca ha adquirido un estatus sagrado. Antes se sacrificaba como otros animales y se ofrecía a los dioses y se comía su carne. La vaca se incorporó gradualmente al ritual religioso y se convirtió en sagrada y objeto de veneración a partir del siglo IV a.C. Representa a la Madre Tierra, ya que es una fuente de bondad y su leche alimenta a todas las criaturas. Krishna, una deidad central del hinduismo, es representado a menudo en historias que relatan su vida como pastor de vacas y se refieren a él como el niño que protege a las vacas.

Productos procedentes de la vaca sagradaComo la vaca es un animal sagrado para los hindúes, todos los productos derivados de ella son muy valorados. Hay varias formas de utilizar la leche. Por ejemplo, se transforma en yogur, que, salado o aromatizado, se incorpora a las comidas. El yogur es también la base de la salsa para las verduras picadas y las especias y también se consume como bebida, mezclada con agua o leche helada. El ghee, un tipo de mantequilla clarificada, es muy popular. También el suero de leche, un subproducto de la mantequilla, constituye una parte importante de la dieta rural.

animales sagrados de la indialibro de nanditha krishna

Un hombre de Rajastán murió tras ser linchado por un grupo de “protectores de vacas”. Llevaba una vaca lechera recién comprada. Se acusa a los policías de retrasar la intervención porque estaban bebiendo té. Varios estados indios imponen la prohibición de sacrificar el ganado.

Sólo entonces llevaron al herido al hospital: aquí Akbar Khan, de 28 años, murió a causa de las graves heridas. El incidente ha provocado reacciones airadas en las redes sociales y en los familiares, que afirman que el hombre podría haberse salvado, si los agentes se hubieran preocupado más por su vida que por la de la vaca.

El incidente de violencia tuvo lugar en el distrito de Alwar el pasado 20 de julio. La agresión fue relatada a Al Jazeera por Aslam Khan, un amigo que estaba en compañía del fallecido. Cuenta que los dos fueron rodeados por un grupo de asaltantes mientras llevaban dos vacas lecheras recién compradas.

Los nacionalistas llegaron en motocicletas disparando al aire. En ese momento los musulmanes trataron de esconderse en un campo de algodón cercano, pero para Akbar no había escapatoria. “Le oí gritar -dice el amigo- pero escapé para salvarme”.