Actividades originales dia de la paz

Actividades por la paz para adultos

El 21 de septiembre es el Día Internacional de la Paz. El Día de la Paz fue establecido por las Naciones Unidas en 1981, para animar al mundo a trabajar juntos hacia el objetivo de la paz mundial. Todo el mundo puede celebrar la paz.

“(El Día Internacional de la Paz) ofrece el cese de la violencia y los conflictos en todo el mundo, y la importancia conexa de lograr la mayor concienciación y observancia posibles del Día Internacional de la Paz entre la comunidad mundial”.

“El Día de la Paz debe dedicarse a conmemorar y fortalecer los ideales de paz tanto en el seno de todas las naciones y pueblos como entre ellos… Este día servirá para recordar a todos los pueblos que nuestra organización, con todas sus limitaciones, es un instrumento vivo al servicio de la paz y debe servirnos a todos los que estamos aquí dentro de la organización como una campana que repiquetea constantemente para recordarnos que nuestro compromiso permanente, por encima de cualquier interés o diferencia de cualquier tipo, es con la paz.”

Ahora, millones de personas de todo el mundo celebran el Día de la Paz. En http://internationaldayofpeace.org/, puedes buscar eventos (o contribuir con los tuyos), y aprender sobre la construcción – y la celebración de la paz.

Actividades del día de la paz para preescolares

La pandemia ha venido acompañada de un aumento del estigma, la discriminación y el odio, que sólo cuestan más vidas en lugar de salvarlas: el virus ataca a todos sin importarle de dónde somos o en qué creemos. Frente a este enemigo común de la humanidad, debemos recordar que no somos enemigos de los demás. Para poder recuperarnos de la devastación de la pandemia, debemos hacer las paces entre nosotros.

Y debemos hacer las paces con la naturaleza. A pesar de las restricciones de viaje y los paros económicos, el cambio climático no está en pausa. Lo que necesitamos es una economía global verde y sostenible que produzca puestos de trabajo, reduzca las emisiones y cree resistencia a los impactos climáticos.

Actividades en línea para el día de la paz

¿Sabías que el 21 de septiembre es conocido en todo el mundo como el Día Internacional de la Paz o Día Mundial de la Paz? Yo no lo sabía… y de hecho me da vergüenza admitir que esta es la primera vez que voy a enseñar sobre ello en mi aula.

De todos modos, la semana pasada, cuando nuestra administración se acercó a nosotros y nos pidió que nos centráramos en el tema de la paz para la semana siguiente, empecé a investigar un poco… Fue entonces cuando me encontré con el DÍA MUNDIAL DE LA PAZ y con este gran vídeo introductorio que pienso mostrar a mis alumnos de tercer grado.

El siguiente vídeo utiliza imágenes y frases para explicar lo que es la palabra paz… Me sorprende que, cuando te paras a pensar en ello, esta pequeña palabra de 5 letras signifique tantas cosas para tanta gente en todo el mundo.

Después de ver estos dos vídeos y discutir nuestros pensamientos y sentimientos sobre la palabra PAZ, estoy planeando dar a cada alumno una nota adhesiva para que escriba lo que piensa cuando cierra los ojos y piensa en la paz.

Otra idea que se me ocurrió y que me encanta es leer el libro How Full is Your Bucket (Cuán lleno está tu cubo) y luego hacer que los estudiantes escriban notas positivas en “gotas” a otros estudiantes de la clase. Luego les hago ir de un lado a otro y llenar los “cubos” de sus compañeros como en esta imagen que encontré en Pinterest…

Actividades del día internacional de la paz 2020

La pandemia ha ido acompañada de un aumento del estigma, la discriminación y el odio, que sólo cuestan más vidas en lugar de salvarlas: el virus ataca a todos sin importarle de dónde somos o en qué creemos. Frente a este enemigo común de la humanidad, debemos recordar que no somos enemigos de los demás. Para poder recuperarnos de la devastación de la pandemia, debemos hacer las paces entre nosotros.

Y debemos hacer las paces con la naturaleza. A pesar de las restricciones de viaje y los paros económicos, el cambio climático no está en pausa. Lo que necesitamos es una economía global verde y sostenible que produzca puestos de trabajo, reduzca las emisiones y cree resistencia a los impactos climáticos.